Grupo Barajas 20 Tapas

Barajas 20 Tapas

Innovando en la gastronomía tradicional andaluza


lunes, 23 de mayo de 2011

QUINCENA DE LOS VINOS BLANCOS ANDALUCES

Mañana comenzamos en Barajas 20 Tapas la quincena dedicada a los vinos blancos andaluces, recorreremos las ocho provincias andaluzas degustando y descubriendo caldos de nuestra tierra.

Empezamos con la provincia de Almería, degustando un Vino blanco elaborado con uva Macabea de la Bodega Alto Almanzora.
Bodegas Alto Almanzora es una bodega de tipo tradicional, equipada con la más moderna tecnología y con capacidad para elaborar vinos de excelente calidad pese a su etiqueta de "vino de mesa". Hasta hoy, el Valle de Almanzora, en tierras de Almería, no cuenta con amparo oficial, con lo que, a mayor motivo, la bodega se autoexige estrictos controles de calidad, se ha dotado de la tecnología más avanzada y cuenta con el asesoramiento de enólogos de prestigio. Además, sus viñedos gozan de extraordinarias condiciones: en las estribaciones de la Sierra de Lúcar, a 895 m. sobre el nivel del mar, clima mediterráneo y suelo franco-arcillo-arenoso.
En definitiva, una bodega y una zona a seguir y descubrir, y más cuando, pese a su reciente fundación (2004), ha merecido ya el reconocimiento de la crítica especializada, nacional e internacional.
NOTA: Bodegas Alto Almanzora recoge en su imagen y etiquetas tanto el legado prehistórico de la comarca atestiguado por las pinturas rupestres como la orientación al este de la entrada principal de la bodega.

miércoles, 18 de mayo de 2011

ARROZ MELOSO DE DOÑANA CON CONFIT DE PATO



INGREDIENTES:
100 g. Arroz redondo de "Doñana"
Confit de pato con su grasa
Cebolla
Champiñones
Caldo
Sal

PREPARACIÓN
Fundimos la grasa del confit de pato en una cazuela y añadimos la cebolla y los champiñones  picados muy fino. 
Dejamos que coja temperatura y se poche la cebolla, mientras pelamos y deshuesamos el confit de pato.
Añadimos el arroz y rehogamos un par de minutos.
Cubrimos con el caldo y rectificamos de sal.Cocemos el arroz, desmenuzamos la carne y cinco minutos antes de terminar la cocción la añadimos a la cazuela. 
Terminamos el plato con un poco de nata. movemos bien, reducimos y emplatamos

BUEN PROVECHO
ESPERO QUE OS GUSTE 

Fotos Exposición Mariano Luque


Aquí os dejo las fotos de las acuarelas que estamos exponiendo. 
pasaros a verlas, 










martes, 17 de mayo de 2011

COMO HACER UN BUEN GIN TONIC CON GINEBRAS PREMIUM


DURACIÓN: 1 sesión de 2,5 a 3 horas
FECHA Y HORA: 21 de Junio de 2011, a las 19 horas
ACTIVIDADES:
Iniciación a los diferentes tipos de ginebras, francesas, inglesas, centroeuropeas, americanas, etc. Preparación de gin tonics utilizando aderezos variados y tonicas especiales.

MONITOR: Francisco Benavente, profesor del I.E.S.Heliopolis y barman profesional
PRECIO POR PERSONA: 30 € I.V.A. incluido
Lugar: Bar Barajas20 Tapas, calle Conde de Barajas nº20 41002 Sevilla

APRENDE A CORTAR JAMÓN


DURACIÓN: 2 sesiones de 2,5 a 3 horas cada sesión
FECHA Y HORA: 7 y 8 de Junio de 2011, a las 18 horas
ACTIVIDADES:
1º dia. Conocimiento del cerdo ibérico, razas, clasificación. Limpieza del jamón e inicio del corte.
2º día. Corte y envasado del jamón.

Lo ideal es venir en parejas ya que el jamón se cortará entre 2 personas debido a lo laborioso del trabajo, además el jamón cortado se envasará al vacio para que os lo podáis llevar a casa, al igual que el jamón sobrante sin cortar que también os lo podréis llevar.
MONITOR: Cortador profesional
PRECIO POR PERSONA: 80 € 
Lugar: Bar Barajas20 Tapas, calle Conde de Barajas nº20 41002 Sevilla

CATA PRESENTACIÓN BODEGAS IRIUS (Somontano)


DURACIÓN: 1 sesión de 2,5 a 3 horas
FECHA Y HORA: 1 de Junio de 2011, a las 19:45 horas
ACTIVIDADES:
Cata de los vinos de la bodega tanto tintos como blancos (4 variedades en total), incluyendo el Absum Varietales.
MONITOR: Enólogo Bodegas Irius
PRECIO POR PERSONA: 20 €, en este precio está incluido el aperitivo que tendrá lugar al terminar la cata.
Lugar: Bar Barajas20 Tapas, calle Conde de Barajas nº20 41002 Sevilla


Exposición de Mariano Luque

Hoy inauguramos la exposición de acuarelas del artista Mariano Luque

Mariano Luque, la poesía de la memoria
Mariano Luque es un artista multidisciplinar, esencialmente expresionista, con una obra claramente
comprometida. Posee una indudable capacidad poética para abordar situaciones y temáticas en las que
predomina el componente simbólico. Su carga irónica no se desvanece por su aportación poética, sino
que ésta refuerza a aquélla. 
Una de las temáticas que más destacan de su obra pictórica es, precisamente, la que posee un mayor
componente poético, como ocurre con su serie de paisajes, elaborados en acrílico y técnica mixta sobre
tela. Se trata  de  paisajes  de  la soledad,  del  hambre,  del  individuo  frente  a  la  muerte  o  a  la  propia
consciencia. Son paisajes evocadores, dramáticos, pero también, en el fondo, buscan trascender. No
hay serenidad, a pesar de la ausencia de signos icónicos que abarroquen la vista del espectador.
Destaca en  los  mismos, en  primer  lugar,  su  dedicación  a  la  vertebración  frontal  de  la existencia.
Sobresale su alto componente vibracional. Hay una vena casi teatral que domina su relato pictórico. 
Sus paisajes son escenografía de algo que va a suceder pero que aún no ha cristalizado. Es como el
reflejo de la poesía de la memoria. 
Mariano  Luque  procura  dotar  a  su  obra  de  una  fuerte  carga  intelectual  y  lucha  para  que  el
componente  puramente  pictórico  no  sea el  único,  dado  que enlaza con el concepto como  medio  de
desarrollar sus apetencias cromáticas.
El resultado final es una creación dotada de fuerza existencial, simbolismo retador, cromatismo hiriente
y todo ello armonizado con una visión filosófica, casi narrativa de unos hechos que no poseen anécdota,
sino que perfilan el fondo temático que es quien domina la acción.  

Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte


http://marianoluque.artelista.com/
http://www.mluque.es